El Diari de Tarragona publica avui una entrevista que li ha fet el periodista Carlos Izquierdo a Juan Oyonate. Es curiós, La Vanguardia parla també avui del llibre que Lluís Prenafeta ha escrit sobre el calvari que diu que va viure arran de la seva detenció pel cas Pretoria. Tots dos testimonis, el d’Oyonate i el de Prenafeta, coincideixen en què intenten commoure el lector, asseguren que són víctimes innocents i que s’ha comès una gran injustícia amb ells. Bé, temps al temps. Aquesta és l’entrevista amb Juan Oyonate:-¿Qué tiene usted que ver con la mafia ruso-georgiana?
-Nada.
-¿Por qué ha sido detenido?
-Supongo que necesitaban un cerebro español que idease toda la trama financiera y lo han encontrado en mí.
-¿Es consciente de la presunta pertenencia a las mafias del Este de algunos de los clientes con los que trabaja?
-No.
-¿No lo era, o no lo es?
-Sigo sin ser consciente de que estos señores estén metidos en asuntos ilícitos. En la documentación que hemos manejado, desde la oficina, nunca hemos visto nada raro.
-¿Por qué cree que su nombre ha sido el que más ha trascendido de toda la operación, por ser el único español?
-A nivel de Salou ha sido un tema político. A nivel nacional, como le decía, supongo que tenían que encontrar algún cerebro que lo organizase todo desde aquí.
-¿Tendrá más cuidado a la hora de escoger a sus clientes?
-A partir de ahora, si trabajaba veinte horas, trabajaré 22, pero no cambiaré nada. De haber visto algo irregular, yo mismo lo habría llevado a la Policía. A mí me han llegado muchos documentos de políticos, informaciones contrastadas y sorprendentes, que podían hacer verdadero daño y siempre las he rechazado. Esa forma de actuar no va conmigo.
-¿Cuál es su papel en el gratuito L’Esclafit?
-Soy un colaborador.
-¿Y con su empresa editora, Artis Costa Dorada S. L., cuyo administrador único es otro de los detenidos?
-Es uno de mis clientes.
-Sin embargo, el domicilio fiscal de la empresa coincide con el de su asesoría.
-Seguramente. Hay otros clientes que también tienen su domicilio fiscal en mi asesoría. Eso es algo normal.
-¿Su carrera política se ha acabado?
-Sigo adelante para reafirmarme en lo que soy. En la política se necesitan personas que digan lo que sienten. El objetivo de nuestro partido es explotar los puntos de encuentro.
-¿Qué es lo que más le ha dolido?
-Que no hubiese ni una cámara cuando salí en libertad. Sí las había cuando me detuvieron.
-¿Qué ha aprendido?
-Me gustaría hablar con personas de las que he escrito ciertas cosas, dialogar más con ellas, conocerlas mejor.
Vegeu també això.